
Como todo plato de la cocina árabe, es sustancioso, aromático y sano. Algunas personas tienen el prejuicio de que la comida árabe “pica”… y no es así. La equilibrada mezcla de aromas son una tentación.
El padre de familia es el experto y tiene su receta basada en la tradición familiar, la maña, y otros consejos familiares. Parece que el Abuelo Toto también los hacía y así van quedando las huellas (la comida tiene mucho de terrenal pero mucho del espíritu…).

NUESTRA RECETA DE QUEPES
-1/2 k de carne picada (especial eh! No sean truchos!).
- ½ k de trigo burgol finito.
- 1 cebolla mixeada
- perejil
- albahaca
- menta, si no se la comió la helada
- pimienta jamaiquina
- aceite de oliva
El trigo se lava muy bien y se lo integra al resto de los ingredientes y se amasa, se amasa y se amasa. Las manotas de Quirós son especiales para esta tarea. Finalmente se hacen las formitas particulares y se los fríe en aceite de oliva (bueno eh!) en cantidad hasta que llegue a la mitad del quepe (ese aceite lo pueden guardar para preparar rellenos).

En el Club Libanés de Mar del Plata los hacen riquísimos! Crudos y cocidos. Comerlos crudos es un desafío a la esteriquia coli en nuestro marco cultural pero también una exquisitez que se acompaña con mucho aceite de oliva y cebolla de verdeo.
Otra cosa: no permitan que nadie les diga “¡qué ricas albóndigas!”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario